Ejemplos


Como se ha mencionado anteriormente, en el método de distribución forzada el gerente asigna porcentajes a los empleados en categorías del desempeño y éste es un sistema usado ampliamente en grandes sectores corporativos alrededor del mundo dado que provee una justificación para la toma de decisiones en el área de recursos humanos tales como el aumento de salarios, la capacitación, entrega de bonos y hasta el despido entre otras cosas. Algunos ejemplos de corporaciones que utilizan este sistema incluyen a General Electric (donde originalmente se popularizó el método), Sun Microsystems, Intel y Microsoft (Dessler y Varela, 2011).




Sun Microsystems ofrece un claro ejemplo de la manera en que el método de distribución forzada puede ser usado: los gerentes evalúan a los empleados en grupos de 30 integrantes. Existe un 10% inferior, un 70% medio y un 10% superior. El 10% inferior tiene la opción de tomar un paquete compensatorio o inscribirse en un plan de 90 días para mejorar el desempeño. Si en 90 días no han mejorado tienen la opción de renunciar y obtener una indemnización por despido. También existe la opción de permanecer, pero si no existe mejora en el mediano plazo, el empleado es eventualmente despedido sin indemnización (Dessler y Varela, 2011).


Una tabla de evaluación del desempeño por el método de distribución forzada podría parecerse a la siguiente:


A continuación presentamos el ejemplo de una empresa de seguros:



Comentarios

Entradas populares de este blog

Características