El método de distribución forzada
Es un método tradicional desarrollado en la época de la Segunda Guerra Mundial por un equipo de técnicos norteamericanos que buscaban seleccionar a los Oficiales de las Fuerzas Armadas para ser promovidos. El objetivo del sistema de evaluación era neutralizar los efectos halo., la subjetividad y el proteccionismo típico del método de escalas gráficas, al mismo tiempo que permitía resultados de evaluación más objetivos y válidos (Chiavenato, 2009) .
En el método de distribución forzada se evalúa el desempeño de las personas mediante frases descriptivas de alternativas de desempeño individual. Su principal función es evaluar el desempeño de los colaboradores de una organización, mediante frases descriptivas de determinadas alternativas de tipos de desempeño individual.
Como señala García (2005), este método permite calificar y clasificar a los colaboradores en porcentajes: 10% con calificación muy inferior; 20% con calificación inferior, 40% con calificación promedio, 20% con calificación superior y 10% con calificación muy superior. Estos, como se observa, corresponden a una distribución normal estadísticamente hablando, donde los extremos corresponden a una y dos desviaciones estándares positivas y negativas respectivamente.
Comentarios
Publicar un comentario